20 °C Pilar
Domingo  27 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.fmplazapilar.com.ar/a/13
Fallo judicial

Prisión perpetua para el asesino del kiosquero de Villa Rosa

Elías Aguirre mató de un disparo a Juan Manuel García en 2021. Este miércoles recibió la pena máxima.

Elías Aguirre al momento de su detención. A la derecha, el Gallego García.

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) Nº4 de San Isidro condenó este miércoles a Elías Aguirre a prisión perpetua, al encontrarlo culpable del crimen de Juan Manuel García, asesinado de un disparo en 2021 en el marco de un asalto al maxikiosco Al Toque Roque, de Villa Rosa.

Por unanimidad, los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Silvia Chomiez lo hallaron penalmente responsable del delito de "homicidio agravado por ser "criminis causa" y portación ilegal de arma de fuego de uso civil". Pero, además, Aguirre fue declarado culpable también de otros dos asaltos cometidos horas más tarde del crimen, aunque en la zona de Los Polvorines.
 
"Estamos asombrados y muy felices por el resultado", expresó a El Diario Marisa, pareja de la víctima. Por su parte Viviana García, hermana de Juan Manuel, resaltó que "la familia está muy agradecida por el acompañamiento del pueblo de Villa Rosa, de la gente que nos acompañó siempre".

Asimismo, agradeció a los abogados "Matías Cúneo Libarona y Rocío Maldonado, quienes gratuitamente nos representaron".

Los hechos

El crimen ocurrió en el maxikiosco Al Toque Roque el 28 de febrero de 2021. García (conocido como el Gallego por los vecinos de Villa Rosa) fue asesinado de un disparo cuando hacía horas extras para pagar el cumpleaños de 15 de su hija. Al ingresar el ladrón, se trenzó en lucha con este hasta que recibió un balazo en la zona del abdomen.

En la sentencia -a la que tuvo acceso El Diario- consta que durante el juicio Aguirre declaró: "Yo fui a robar, pero no fui con intención de matar a nadie. Efectúe el primer disparo para que la persona me suelte, que lo hice al aire y el segundo disparo fue en el forcejeo".  Y agregó: "Yo me acerqué al comercio, se acercó una pareja, abrieron la puerta y entré. Se me abalanzó el hombre (por García), yo estaba agarrando la plata que fui a buscar y ahí efectúe el primer disparo para que me suelte, yo tenía el arma en la derecha y el hombre me tenía agarrado con las dos manos".

A su vez, en su defensa relató que "el hombre me quería sacar la pistola a mí y ahí se produjo el otro impacto. En el forcejeo, los cuerpos estaban pegados uno encima de otro, el hombre me ganaba en fuerza y ahí se produjo el impacto. El hombre no sé si me soltó, agarré la plata y me fui. En el momento la persona estaba normal, estaba normal, yo no sabía que le había dado el tiro que le produjo la muerte".

No obstante, su versión no fue creída por el Tribunal, que terminó condenándolo por el crimen. Incluso entre los agravantes se encuentran "el daño psicológico" y "la congoja" que el fallecimiento de García provocó en su familia.

Querido

El Gallego García era un querido vecino de Villa Rosa, localidad que se consternó con lo ocurrido y no dudó en salir varias veces a marchas para pedir justicia.

En la noche en la que se desató la tragedia, García estaba en el comercio haciendo horas extras para reunir dinero y así celebrar la fiesta de 15 de su hija.

En el juicio declaró quien era su compañera de trabajo al momento del crimen, quien lo describió como "una excelente persona, compañero, te aconsejaba, te decía disfrutar la vida el día a día que la vida era corta. Me decía que disfrute que tenía hijos, con la mejor onda, para disfrutar de la mejor manera. Nunca tenía un problema, venía siempre con la mejor y siempre hablaba de su hija".