
Con un nudo en la garganta, Olga sabe que está transitando el día que parecía que nunca iba a llegar: el de dejar el predio en el que por 35 años funcionó la calesita "El Pato Donald", por la que pasaron miles de chicos pilarenses.
No se trata de un final definitivo, dado que el entretenimiento se mudará a la renovada plaza de la estación y es por eso que la nostalgia también tiene pinceladas de emoción por el nuevo desafío. "Yo soy muy llorona, me angustia un poco pero soy muy feliz", afirma con la voz quebrada Olga Monsalvo de Sannez, en una charla con El Diario.
Este jueves la calesita gira por última vez sobre la calle San Martín, en el terreno que ella y su marido Pedro alquilaron durante tres décadas y media y que ahora sus propietarios decidieron poner a la venta. Durante los primeros 10 años "El Pato Donald" funcionó justo enfrente, en un local donde actualmente existe una panchería, es decir, siempre a metros de la Plaza 12 de Octubre.
A partir de los próximos días, una nueva etapa se abre para "El Pato Donald", esta vez cerca de la estación de trenes, en la plaza que se está poniendo a punto. "La familia que nos alquiló el terreno decidió vender y nos pidieron con mucho respeto que teníamos que dejar el lugar, pero gracias a la Municipalidad conseguimos un rinconcito en la plaza de la Estación, estamos muy agradecidos", afirmó la mujer.
De la misma forma, se mudarán varios de los juegos irresistibles para los más chicos, como los clásicos autitos y aviones movedizos. Todo estará resguardado por una protección para evitar el vandalismo. De esta manera, la plaza de la Estación se convertirá en la primera con calesita de todo el distrito. El nuevo sitio marcará también el regreso de la sortija, que desde la pandemia había dejado de utilizarse.
En un contexto atravesado por las pantallas, los entretenimientos digitales y las nuevas tecnologías, la calesita no pierde vigencia. Así lo confirma Olga que destaca que "nos siguen acompañando mucho las familias, viene gente de todas las localidades y la gente es muy cariñosa con nosotros, nos elogian los juegos, el cuidado", afirmó y en este sentido, agregó que el mantenimiento de cada pieza está a cargo de su marido Pedro.
Como todos los días, de lunes a lunes, la calesita abrió este jueves desde las 14 para todos aquellos que quisieran dar la última vuelta sobre la calle San Martín. En los próximos días comenzará a girar en su nueva ubicación.
"Yo soy la señora de la calesita, ese es mi primer nombre, antes que Olga, y eso me emociona mucho y me pone muy feliz", afirma el alma matter del entretenimiento que está grabado a fuego en el corazón de los pilarenses.

Historia
Fue en el año 1979 cuando el matrimonio decidió comprar una calesita que se encontraba a la venta en Moreno, y que ya tenía sus años, para que el padre de Pedro tuviera una actividad laboral post jubilación. La experiencia no les era ajena dado que desde hacía varios años administraban un espacio con juegos infantiles en Los Polvorines.
"Con los años vinieron otras más modernas a Pilar pero la gente siempre nos acompaña, yo creo que las de los shoppings no son lo mismo", aseguró en una entrevista con El Diario en 2022 la dueña , para quien "el trato con la gente es lo más lindo", al igual que la ilusión de los chicos que permanece intacta. "Es un ambiente lindo, familiar, la gente trae el termo y el mate", agregó Pedro.
Para seguir siendo un atractivo, la calesita cuenta con un constante mantenimiento que le permite conservar sus colores vivos y sus vehículos y figuras de animales en perfecto estado. Muchos fueron reemplazados a través de los años, a excepción de uno.
"Tenemos un autito chiquito y siempre que están por renovar algo le digo a mi marido que ese autito no lo cambie porque es el favorito de los chicos, no sé por qué", revela Olga.
Del mismo modo, la música también logró ganarle la puja al paso del tiempo. Aunque los temas de La Granja de Zenón son los más repetidos, todavía se cuela entre el repertorio algún clásico de Piñón Fijo, de Xuxa o de Panam.
El dato
Cada ficha para acceder a la calesita tiene un valor de $350. Existe una promoción vigente de 10 fichas por $3.000.