11 °C Pilar
Domingo  27 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.fmplazapilar.com.ar/a/39
PANAMERICANA

Instalan más cámaras de fotomultas en el ramal Pilar

Están a la altura de la bifurcación de los ramales, donde la velocidad máxima es de 80 km/h. Pero todavía no funcionan por falta de cartelería y robo de cables.

A PUNTO. Las nuevas cámaras se instalaron en las últimas semanas.

En las últimas semanas se instalaron cámaras de fotomultas en el ramal Pilar de la Panamericana, aunque según pudo saber El Diario, aún no están en funcionamiento.

Los nuevos cinemómetros fijos, que controlan la velocidad y se activan en caso de superar las máximas establecidas, están en la bifurcación de los ramales Pilar y Campana.
 
Se trata de un lugar clave, ya que en ese punto la velocidad máxima permitida es de 80 km/h en todos los carriles, mientras pocos kilómetros antes o después es de 130 km/h. Por eso, se trata de un punto en el que las transgresiones son frecuentes.

También se pudo saber que instalaron equipos de fotomultas a la altura a la avenida Márquez. Se suman a las que ya están instaladas en Del Viso, a altura del kilómetro 43 del ramal Pilar, instaladas en el cantero central de la autopista.

De todos modos, las nuevas cámaras de la Panamericana aún no están labrando infracciones y no se informó a partir de cuándo comenzarán a funcionar.

La forma de saber que están activas será sencilla: sí o sí deberán colocarse los carteles indicadores de que se está fiscalizando la velocidad a través de los aparatos. Si la notificación visual no existiera, las actas de infracción que se labren a partir de la acción de las cámaras serían inválidas por lo que podrían ser recurridas judicialmente.

Otro obstáculo para la puesta en funcionamiento de las cámaras es la acción de los robacables, muy activos en la zona en los últimos tiempo, quienes ya demoraron la instalación de los aparatos.

Por el momento, sin embargo, suelen realizarse operativos sorpresa de fiscalización con la utilización de radares móviles ubicados en la parte de atrás de camionetas utilitarias. En esos, los agentes deben colocar los carteles correspondientes unos metros antes del lugar donde se realicen los controles.