11 °C Pilar
Domingo  27 de Abril, 2025
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.fmplazapilar.com.ar/a/46
Innovación

Laboratorios Richmond lanzó un medicamento contra un trastorno ocular frecuente después de los 50 años

La firma, cuya planta está ubicada en el Parque Industrial de Pilar, desarrolló una solución inyectable de un anticuerpo monoclonal que se aplica para la degeneración macular.

CIENCIA. El laboratorio Richmond, ubicado en el Parque Industrial, desarrolló el innovador medicamento..

Laboratorios Richmond, cuya planta está ubicada en el Parque Industrial de Pilar, anunció el lanzamiento de un medicamento contra uno de los trastornos oculares más frecuentes.
 
Se trata de una solución inyectable intravítrea destinada a tratar la patología de degeneración macular conocida a través de las siglas DMAE o DME, generalmente asociada a la edad, dado que afecta a la visión a partir de los 50 años.
 
"Estamos muy contentos de compartir nuestro primer producto de la Línea Oftalmológica: Bevacizumab 5 mg/0,2 ml solución inyectable intravítrea, indicado para el tratamiento de pacientes adultos con degeneración macular asociada a la edad (DMAE) neovascular (exudativa)", destacaron desde Richmond.

En el mismo comunicado, agregaron que "este es el segundo producto con bevacizumab como activo disponible en el mercado argentino como tratamiento para DMAE, aprobado por ANMAT, ofreciendo a los pacientes una alternativa con la misma eficacia y seguridad".

Cabe destacar que Yriviak es una solución inyectable intravítrea presentada en frasco ampolla con 0,2 ml (5 mg) de solución de bevacizumab.

Degeneración macular

La degeneración macular es una de las principales causas de la pérdida de visión en personas mayores de 50 años y se presenta en dos formas: atrófica (no exudativa) y neovasculas (exudativa).

La DMAE es la tercera causa de ceguera en todo el mundo y representa la principal causa de pérdida visual central irreversible en personas mayores de 50 años en Europa y Estados Unidos. El 85% de los pacientes afectados presenta la forma atrófica o no exudativa de la enfermedad. Mientras que el 15% restante sufre la forma neovascular o exudativa, que es responsable de aproximadamente el 90%de los casos de severa pérdida de agudeza visual (20/200 o peor), explicaron desde el laboratorio.

"Estamos muy orgullosos de lanzar este nuevo tratamiento para la degeneración macular asociada a la edad. Este logro refuerza nuestro compromiso con la innovación y el acceso, para brindar soluciones efectivas y seguras para nuestros pacientes", expuso la Directora de Asuntos Científicos de Laboratorios Richmond, Elvira Zini.

En el mismo sentido, Marcelo Figueiras, presidente de Richmond celebró: "¡Es una gran noticia para la salud ocular en Argentina! Lanzamos nuestro primer anticuerpo monoclonal oftalmólogo, un tratamiento innovador con bevacizumab que fue aprobado por la ANMAT. El tratamiento busca combatir la degeneración macular asociada con la edad (DMAE), una de las principales causas de la pérdida de visión central irreversible en personas mayores de 50 años. Estamos muy orgullosos de lanzar este nuevo tratamiento, un avance significativo en el cuidado de la salud ocular en Argentina y una alternativa efectiva y segura para nuestros pacientes".