
El mes de agosto no puede empezar sin la caña con ruda, el brebaje milenario para ahuyentar los malos espíritus y en especial, honrar a la Pachamama.
La tradición indica que beber tres sorbos (o tres copas para los más corajudos) garantiza la buena salud y prolonga la vida. Y si hay un lugar en el distrito que es emblema de esta costumbre es el bar El Laucha ubicado en Venancio Castro y Pelagio Luna, que este año cumplirá nada menos que 71 años.
Para tal fin, el negocio preparó nada menos que 400 botellas. La mayoría fueron vendidas el día de ayer aunque no fueron pocos los vecinos que esta mañana se acercaron al local para cumplir con el rito.
En cuanto a los precios de este año, las de 1 litro se venden a 6.000 pesos, mientras que las de tres cuartos cuestan 5.000 pesos.
Las mezclas suelen ser preparadas con un año de anticipación, para una mejor maceración. La logística previa radica en que en el bar fundado en 1953 saben que recibirá a una gran cantidad de parroquianos -de Pilar e incluso municipios aledaños- deseosos de beber su caña con ruda.
Tradición
En los últimos años, cada vez más personas adoptaron el ritual de beber cada 1º de agosto tres sorbos de caña con ruda en ayunas.
El origen de esta tradición se remonta a los guaraníes, que reconocían las capacidades medicinales de la ruda macho, siendo utilizada internamente con éxito contra los parásitos y determinados malestares estomacales. Además, era usada para calmar el ardor y la irritación de picaduras de bichos y alimañas.
La fecha coincide con la festividad de la Pachamama, por lo que el brebaje es utilizado para "espantar los males del invierno". La creencia de los pueblos originarios era que en agosto se producían muchas muertes en la población y en el ganado, debido al frío y las lluvias. De ahí que nace el famoso refrán "julio los prepara y agosto se los lleva".
Para poder combatir a este problema, crearon el remedio natural donde mezclaron la caña con la ruda.